Debo comenzar mi relato, contando que hace 2 años se me presentó una oportunidad; estudiar un curso de Filosofía y Metafísica, curso maravilloso!! donde no sólo conocí a personas adorables, sino que empecé a conocerme a mí misma!!
Al finalizarlo, me diagnosticaron la enfermedad. En ese momento entendí para qué Dios me puso este curso en el camino, para prepararme espiritualmente y para poder sobrellevar lo que se venía.
En este curso, aprendí que somos seres perfectos, espirituales y divinos, aprendí a amar y a ser amada, aprendí que esto es lo más importante en la vida, aprendí que la vida es y será maravillosa siempre, pase lo que pase, aprendí a procesar lo que venga y como venga, a que las cosas fluyan por si solas y ha aceptarlas como son, con la mejor actitud, siempre positiva.
Nunca me pregunté ¿por qué? siempre ¿para qué?
"TODO PROBLEMA LLEGA ENVUELTO EN UN REGALO Y EL REGALO SIEMPRE ES MÁS GRANDE QUE EL PROBLEMA" (lo leí en un libro que me regaló un prima, una biografía de una Señora que vivió lo que yo estaba viviendo) desde que lo leí pensé que ésta iba a ser de ahora en adelante mi frase favorita.
A mis 54 años de edad, gracias a un aviso divino, me diagnosticaron Carcinoma Diferenciado de Ovario Izquierdo, con metástasis en las Trompas de Falopio, Endometrio y en 3 Ganglios pararenales, con un estadío de 3.C (el máximo es 4).
Si, era un cáncer agresivo, pero como bien me dijo el Doctor "tienes un ángel que te envió un aviso".
En ese instante entendí que ganaba esta guerra que se me presentaba, pues "guerra avisada no mata gente", aún me queda mucho por hacer en esta vida!
Este aviso, fue un sangrado vaginal que tuve mientras estaba de viaje en Sydney-Australia donde radica mi hija, fui 3 semanas a pasar unas lindas vacaciones junto a ella y tuve unos pequeños y espaciados sangrados vaginales, no les dí importancia, pues pensé que no iba a malograr mis vacaciones y que regresando a Lima iba al médico, además no tenia ningun dolor u otro síntoma.
De regreso a Lima-Perú, donde radico con mi esposo y ahora con mi hijo, pues en ese entonces él estudiaba en Edimburgo-Escocia y estábamos solos mi esposo y yo, solicité una cita con mi ginecóloga y además de los exámenes anuales de rutina, me mandó ha hacer una Tomografia de abdomen completa y me hizo un legrado en el Útero y en el Endometrio por el tema del sangrado vaginal.
En el resultado de la Tomografía, salíó que tenía el Ovario izquierdo casi de 4 cm, lo cual para mi edad era anormal, por lo tanto la ginecóloga junto con un cirujano oncólogo decidieron operar, hacer una Histerectomía Radical.
Antes de la operación, salió el resultado del legrado uterino, donde indicaba que se trataba de un Carcinoma pobremente diferenciado, así que afronté la operación sabiendo que tenía Cáncer, lo que no sabía era cuanto había crecido dentro de mi cuerpo. A parte también me habían hecho análisis de Marcadores Tumorales CA 125 (de ovario) el cual salió alto.
No voy a negar que antes de la operación, tuve noches oscuras, noches enteras llorando, noches enteras sin dormir, hasta que llegó la Luz y pensé si esto me está pasando, bienvenido y bendecido sea! Para algo servirá, para fortalecerme, para ser más tolerante y para entender muchas cosas más que irán saliendo en este proceso. Pensé será para mi bien, siempre para mi bien!!
Debo confesar que lo más duro fue tener a mis hijos lejos y ausentes, que no estuvieran a mi lado y acompañando a su padre durante la operación. Fue duro decirles lo que estaba ocurriendo por teléfono, fue realmente muy duro! pero por la premura de la operación y por lo lejos que estaban era imposible que llegaran a tiempo.
En esos momentos afirmé que la familia es muy importante. Mi esposo tiene una cuantiosa familia y yo una familia pequeña, pero igual todos estuvieron unidos acompañándolo durante las 7 horas que duró la operación.
Descubrí que soy una persona muy querida, y eso me llena de alegría, he recibido innumerables muestras de cariño de familiares y amigos que nunca imaginé!
La operación se realizó el 10 de Mayo del 2011, la recuperación fue muy rápida y totalmente superable, me sentía muy bien, siempre positiva, con mucha energía y con la energía que recibía por parte de familiares y amigos con diferentes manifestaciones de afecto y compañía. Nunca tuve tantas flores en mi casa, no me cansaba de verlas, ellas me traían el amor de las personas que me las enviaban, también recibí libros, medallitas, estampas, oraciones, misas, llamadas, emails, tesoros que guardo como joyas, pues estas muestras de cariño, son las que me levantaban cuando me quebraba.
En esos días ya en mi casa recibí una hermosa sorpresa, vino mi hijo por 2 semanas, esto ayudó mucho a mi recuperación.
Quiero hacer un paréntesis para decirles que me siento bendecida por contar con un gran seguro médico como es Oncoplus, que pertenece a Oncosalud. Debo agregar que es un seguro magnífico, ya que cuenta con una cobertura al 100% de los gastos en medicinas, tratamientos, hospitalizaciones etc.
El staff de médicos y de enfermeras es de lujo, todos especializados en oncología.
Comprenderán que esto me da mucha seguridad y confianza.
Una parte muy importante es contar con suficiente solvencia económica o con un buen seguro médico, para poder afrontar los gastos elevadísimos de esta enfermedad.
El Oncólogo Clínico es la persona que te indica el tratamiento a seguir.
En la primera cita me explicó en qué consistía el tratamiento que iba a recibir.
Me dijo que me iban a suministrar 6 dosis de Quimioterapia, descansando 21 días entre una y otra.
Recibí dos tipos de fármacos quimioterapéuticos "Carboplatino y Paclitaxel" y un tercer fármaco mono nuclear llamado "Avastin", eran los fármacos indicados para el tipo de cancer que tuve, igualmente junto a ellos me ponían Dextroza, Ranitidina, Gravol y Hepabionta. Me hidrataban antes y después de recibir la Quimioterapia.
La cantidad de miligramos que te ponen de cada fármaco es de acuerdo al peso de cada persona.
Recuerdo que yo lo aturdí con miles de preguntas, pero el doctor muy inteligentemente me respondió "Vamos paso por paso, mucha información no le conviene a tu mente" y hasta ahora agradezco sus palabras, pues con el Cáncer hay que vivir el día a día y no gastar energías pensando en el futuro.
Un sabio consejo: tratar de no escuchar los comentarios que inevitablemente vas a recibir de personas que te quieren y lo hacen por ayudar, pero que equivocados están!, pues logran confundirte mucho. Así que un buen día decidí no escuchar lo que me decían las personas respecto a mi proceso oncológico.
Antes de recibir la primera dosis de Quimioterapia te dan una orden para hacerte análisis, siempre es así antes de cada Quimio te haces análisis para saber sobre todo como van tus defensas y tu hemoglobina, mis análisis resultaron estar en optimas condiciones.
Acto seguido me derivaron donde una Dra. Oncóloga Cirujana para que ella por medio de una pequeña intervención quirúrgica me coloque un catéter port, la operación era ambulatoria pese a que me pusieron anestesia general. El catéter te lo colocan a la altura del pecho, va conectado directamente a la vena cava del corazón. Por medio de este catéter te suministran la quimioterapia y cualquier medicamento que necesites recibir, de tal forma que al llegar a la vena cava se expande por todo el cuerpo. Este es un gran avance de la ciencia, pues de esta forma ya no sufren las venas, pues antiguamente como son muchas toxinas que se recibían por vena, te las deterioraban demasiado, se quedaban delgaditas y eso no es reversible, conozco muchas personas que padecen cada vez que tiene que sacarse sangre para algún procedimiento pues han recibido qumio por vena y ahora es muy difícil encontrarlas pues se han quedado demasiado delgadas. Además de ser mucho más cómodo y nada doloroso.
Lamentablemente esta operación que era ambulatoria, se convirtió en una semana de estadía en una clínica, pues ya me habían explicado de los riesgos que podrían haber, me hicieron firmar una aprobación de conocimiento y aceptación, nunca imagine que iba a estar entre el porcentaje de una en un millón de personas que les ocurre lo que les voy a contar a continuación, no solo no me pudieron poner el catéter, sino que me pincharon un pulmón y me causaron un NEUMO TORAX, así que esa misma noche ingrese en la sala de cuidados Intensivos de una clínica, fue una experiencia muy extraña, de pronto te despojan de todas tus pertenencias, hasta de tu ropa y te quedas solita, con enfermos muy graves a tu alrededor y con una cortina delgada que te separa de ellos, toda la noche se quejaban, tuve que meditar mucho para poder aquietar mi mente.
Al día siguiente me pasaron a cuarto y esa misma noche ingresé nuevamente a sala de operaciones, esta vez me colocaron un dren en el pulmón comprometido, el cual a su vez estaba enchufado a un aparato y este al balón de oxígeno, aprovecharon y me colocaron el catéter port, esta vez con un ecógrafo para no fallar.
En mi opinión para no correr riesgos deberían siempre colocar este catéter con un ecógrafo.
En esta ocasión estuvo mi hijo presente acompañándonos en todo momento.
No quiero dejar de comentar que mi hermana mayor ha sido como mi angelito de la guarda todo este tiempo, siempre a mi lado, un buen día le pidió a mi esposo si podía mudarse a mi casa mientras duraba todo mi tratamiento, ella vive sola, cuando mi esposo le dio su consentimiento, me anunció que se mudaba y así lo hizo, pese a que trabaja y apoya mucho a su hijo con sus nietos, siempre se dio el tiempo de cuidarme y de acompañarme, siempre ahí callada, sin hacer comentarios, callada transmitiéndome mucha paz y cariño, hasta hacía el papel de telefonista recibiendo todas las llamadas que me hacían.
Una vez recuperada de este incidente, me dieron la fecha de mi primera Quimioterapia, ya no podíamos esperar más tiempo, ya que me tomaron un Pet Scan estando internada, me llevaron en ambulancia, pues solo hay una máquina en el Perú, este también es un avance de la ciencia, que si bien no es al 100% pero es el examen más exacto que existe y salieron células malignas en la zona pélvica, había que empezar el tratamiento cuanto antes.
Mi hijo regresaba a Edimburgo días antes de la Quimio, por cuestiones de estudios no podía quedarse más tiempo, pero como todo es perfecto, vino mi hija un día antes de la primera sesión, el hecho que estuviera a mi lado me dio mucha fuerza y seguridad.
Confieso que tenía muchos temores por los comentarios que escuchaba acerca de las secuelas que puedas tener, así que decidí ir preparada y sobre todo equilibrada mentalmente, solo quería dos cosas y las logré. Una fue la Unción de los Enfermos que la recibí de un sacerdote amigo nuestro, fue una bella experiencia que jamás olvidaré, me alivio mucho, me sentí más ligera, Y la segunda cosa que hice fue una limpia de Chacras mediante una sesión de Reiki, ya estaba preparada y además con mi hija, que mas podía pedir, todo iba a salir bien.
Así llegue muy tranquila y con mucha paz interior a la sala de Tratamientos Oncológicos de Oncosalud en San Borja, sala muy cómoda, iluminada, espaciosa, con unos sillones cómodos reclinables, con frazadita y almohadas, TV, unos ventanales que dan a un jardín japonés, un panorama de lo mas relajante, ahí estaba yo con varias personas, todas en las mismas condiciones.
Recibí por primera vez el " Liquido divino"' (este nombre se lo puso una amiga que estaba pasando en el mismo momento que yo un cáncer de mama) las personas generalmente le llaman veneno a la Quimioterapia, ya que mata células malas pero también buenas, pero el nombre que le puso mi amiga me pareció fantástico y de lo más positivo, de esta forma recibí ''El juguito sanador'', únicamente sanador, nunca pensé que me estaba envenenando, jamás tuve un pensamiento negativo. Yo solo repetía que este líquido elimine todo lo malo. El procedimiento duró 7 horas.
Para terminar este episodio, sentada al costado mío recibiendo quimioterapia estuvo una amiga mía, ella ya tenía tiempo en esto, tuvo recurrencia, así que tenía mucha experiencia, Dios me hizo este regalito, tuve a un angelito junto a mi acompañándome y alentándome en el inicio de mi tratamiento, ya que está prohibido el ingreso de familiares, es una medida para evitar el contagio de cualquier enfermedad a los pacientes, pues la mayoría están con las defensas bajas.
Sólo algo muy pequeño, hoy sentí que todas las personas que hemos sido tocadas por esta enfermedad, formamos una gran familia, junto con los médicos y las enfermeras.
Una gran familia que hablamos el mismo idioma, que nos apoyamos, que nos consolamos y nos entendemos muy bien.
Es algo muy bonito dentro de tanto bache que se nos presenta en el camino, algo muy cálido, muy humano y muy sensible.
Una gran familia que hablamos el mismo idioma, que nos apoyamos, que nos consolamos y nos entendemos muy bien.
Es algo muy bonito dentro de tanto bache que se nos presenta en el camino, algo muy cálido, muy humano y muy sensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario